Guajiro, así es como llaman a los campesinos en Cuba. Este guajiro que os presento de la provincia de Camagüey, señor Pedro, con el que conviví una temporadilla es … pues .. como los campesinos auténticos de todos lados, nobles, rudos con una mirada limpia donde si te fijas les llegas a ver el alma, algo parecido a la mirada trasparente de un niño. Su secreto, una mantequilla con ajo y especias metida en una cascara de media lima … puffff..!!!..sensacional !! para un desayuno perfecto antes de ponerse uno a trabajar.... jeje.
Recordar Cuba es recordar la necesidad y precariedad en la que vive una gente encantadora en una isla espectacular, me da rabia pensar en su situación … mi cariño con ellos.
La fotografía esta realizada con negativo forzado a 1000 ISO ..con ese granazo (que me gusta), que ahora ruido… es que antes no teníamos digitales..!!!..?¿..!!!..
Y como no, un poeta cubano que nos adorna el asunto.
Un saludote
_____________
Sonetos desde el infierno
Todo lo que pudo ser, aunque haya sido,
jamás ha sido como fue soñado.
El dios de la miseria se ha encargado
de darle a la realidad otro sentido.
Otro sentido, nunca presentido,
cubre hasta el deseo realizado;
de modo que el placer aun disfrutado
jamás podrá igualar al inventado.
Cuando tu sueño se haya realizado
(difícil, muy difícil cometido)
no habrá la sensación de haber triunfado,
más bien queda en el cerebro fatigado
la oscura intuición de haber vivido
bajo perenne estafa sometido.
Reinaldo Arenas
Enhorabuena de nuevo Angel, tienes toda la razón en lo que dices sobre Cuba.....yo estuve hace diez años y también admiré la isla y su gente pero me vine con un sentimiento de tristeza y de impotencia de ver como la estupidez humana le daña la vida a los demás......
ResponderEliminarEs curioso que en Cuba le llaman guajiros a los campesinos y resulta que en Colombia tenemos una región que está en la costa nororiental del pais de grandes constrastes y cuyos habitantes reciben el nombre de guajiros también.
Saludotes desde mi "Chichombia".
Beatriz
Cuba es mi país utópico donde los haya, he ido varias veces ya y cada vez que vuelvo vengo más enganchada a esa tierra y a sus gentes, bueno y a la bucanero.
ResponderEliminarCuba es una isla donde aprendes y te enseña valores que desgraciadamente en esta parte del charco por desgracia se ha ido perdiendo.
Un besote utópico, Irma.-
Cierto, Ángel, la nobleza y la honradez se ven en sus ojos y en su sonrisa, como en casi todos los campesinos del mundo (bien lo dices tú).
ResponderEliminarBuen desayuno se mete entre pecho y espalda para soportar los arduos trabajos que cada día tendrá que realizar para poder llevar el pan a su familia.
Un abrazo.
No se cómo miran los campesinos auténticos, ni siquiera sé si esa autenticidad que presupones a la profesión de campesino, es real o un mito; pero en tu maravillosa fotografía si veo nobleza en la mirada y en la sonrisa de un hombre.
ResponderEliminarFelicidades por la fotografía.
El poeta fue un campesino/revolucionario cubano, homosexual, al que trató mal la revolución y se pasó a la disidencia. Es un mal ejemplo de campesino rudo. :)
Cuando ser campesino es una forma de vida mas que una profesión te puedo asegurar que es algo real y no quiero decir que to er mundo eh!!. güeno …!!! como en todas las cosas lo autentico escasea …. pero existe.
ResponderEliminarSe quien fue Reinaldo Arenas y mas teniendo algún amigo en común. Es posible que si sea un mal ejemplo..?¿.. pero por lo de rudo no por lo de campesino, revolucionario, homosexual, o disidente ..jeje!.
Un brazote y graciñas por comentar a las cuatro.
Ángel, lo siento pero no estoy conforme con tus afirmaciones jajajaja Tópico, tras tópico. En lo de Reinaldo, solo quería decirte que has ido a poner precisamente a un poeta que se sale del tópico de campesino rudo del que hablas. Me he explicado muy mal: cuando dije revolucionario, homosexual, disidente y poeta solo lo decía por remarcar lo poco de rudo que había en el Reinaldo campesino. No era una crítica, solo era un guiño por poner precisamente un poema de él. Un gran abrazo.
ResponderEliminarNota: Otro tópico: Los que vivimos en ciudad no sabemos nada de la vida del campo. jajajaja (dicho queda :P)