Del esfuerzo por sobrevivir y del conocimiento para hacerlo le van a hablar a este insecto!! … la vida en estado puro.
He leído algo que me resulta curioso, escrito por Soumitra Dutta, este personaje es un fenómeno que lleva tiempo estudiando sobre la creación y desarrollo de tecnología e innovación en la empresa.
“ … Los días en el que unos pocos elegidos tenían el poder, han terminado. El poder en la red se asigna en función de la experiencia y no de quien es usted. La gente con mas conocimientos es el nuevo motor del sistema, no necesariamente quien ostenta los títulos....”
Creo que aunque todos deseamos el conocimiento, hay muy pocos que gocen de ese privilegio, unos somos incapaces de buscarlo por nosotros mismos, otros no queremos esforzarnos en ello. No nos extrañemos entonces si a nuestro alrededor nos encontramos con multitud de opiniones ignorantes, horteras, ridículas que ademas pretenden comerse un bocadillo para el que no tienen boca … y como siempre la vida misma pondrá las cosas en su sitio.
Abrazos
A-MÉN hermano.
ResponderEliminarLindo lo pinta el profesor... Soy tremendamente pesimista o quizá realista, quien sabe, sobre ese asunto y me temo que ya nada es así. Me gustaría poder decir a Soumitra Dutta que tiene razón, pero por desgracia no creo que la tenga. Hoy en día los hilos del conocimiento los mueven personajes en la sombra que ostentan el poder y el dinero, que compran ese conocimiento y que lo usan a su conveniencia. Hoy en día el poder de la red se asigna en función del que puede pagarlo. Así vemos que los mismos que mueven los hilos fuera de la red los mueven dentro. Se adueñan de todo lo bueno transformándolo en una sombra negra de intereses. La red empieza a ser un espejo de lo que pasa fuera; ya no es lo que era... por desgracia.
ResponderEliminar.. esta claro que ya no es lo que era ... pero no quiero ser pesimista, no debemos ser pesimistas.
ResponderEliminarGracias a los dos.