jueves, 27 de enero de 2011

La Luna

Los Oteros

Llevo una temporada haciendo fotografía nocturna y ademas de hacer fotografías he sentido la oscuridad, la soledad, y en este tiempo un frío que congela hasta las ideas. La luna compañera cuando las nubes y su ciclo la dejan asomar, te envuelve en esa luz especial que te hace especialmente sensible y que el poeta mejicano Jaime Sabines describe tan bien. La fotografía es una mezcla de dos imágenes nocturnas, espero que os guste.

___________

La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo
es mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
para ser rico sin que lo sepa nadie
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.

Jaime Sabines


4 comentarios:

  1. Una luna preciosa Ángel, el poema lo dice todo.

    Saludines, Irma.-

    ResponderEliminar
  2. Jolín, Ángel, me he quedado alucinada. ¡Qué preciosidad!.

    Y la poesía también. ¡Qué dulce!.

    Me encantó tu post.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Dicen que la luna de enero es la más clara y la más bonita del año. ¿Lo has notado?.

    ResponderEliminar
  4. La luna siempre esta bonita, no he notado si esta mas o menos clara en enero. Gracias a las dos por comentar.
    Un abrazote

    ResponderEliminar