El río Esla nace en la cordillera cantábrica en el pueblo de Maraña en la zona conocida como “La Fuente Maraña” situado en el Parque Nacional de Picos de Europa. Es el afluente mas caudaloso del río Duero. Al río Esla van a parar las aguas de los ríos CEA, PORMA, TORIO, BERNESGA, ORBIGO, TUERTO, DUERNA, ERIA, TERA , y ALISTE … y como siempre la mierda que tiramos al Bernesga (..por poner un ejemplo..) pasa para el Esla que se nos junta en el Duero con el que regamos unos puerros, pimientos,maíz o lo que sea que después, tomando un vinito, nos tomamos … moraleja ..!!.. hay que ser “CAFRES” ..!!!.. para ensuciar lo que después nos alimenta.
Afortunadamente me dicen (..los que saben..) que hacia años que no se veían Nutrias ni Martín Pescador en el río Esla y ahora llevamos unos años que ya se ven, del Martín si soy testigo de ello de las Nutrias...pufff..!!!... no hay manera y mira que me gusta ir en silencio y con el máximo cuidadin, pero no hay manera, cuando tenga la fortuna de verlas os las enseñare. Cuidemos nuestros ríos para que sean “Ríos de Vida” y no de mierda.
Un saludo

Qué fotografía más increíble!! Parece que te habla!!
ResponderEliminarSiempre queremos lo que no tenemos, ya sabes... estupideces.
"Sin embargo,
para que se cumpliese tu destino
debías quedarte fuera,
desposeído, nunca dueño
de lo que deseabas.
Lo comprendiste pronto:
porque no peseemos,
vemos.
Y la indigencia decidió tu suerte:
ser el espía, el delator del mundo
en sus formas mas libres y más puras.
Delación sin traición,
denuncia clara de ningún delito,
sino revelación de lo que puede
con su ejemplo de total entrega
dignificar la vida humana.
En la inmensa justicia de la luz,
en el súbito
renuevo de los olmos, en
la solidaridad
del pino en el pinar de amanecida:
ahí estaba el peligro.
Ángel González en "Otoños y otras luces". 2001
¡Qué bonito! además de verdad nos pasamos la vida añorando lo que no tenemos y lo que tenemos cerca ni lo miramos, somos así de....
ResponderEliminarBonito regalo te ha hecho el Esla, apúntame en tu lista para ver esas nutrias.
Besines utópicos, Irma.-
Por aquí aún se ven truchas, o sea que podemos darnos con un canto en los dientes. Esperemos que no falten.
ResponderEliminarVaya un saludo para esas hermosas tierras.
Castilla 124 me ha gustado mucho la poesía, Irma te dejo apuntada la primera de la lista, a orillasdelorbigo lo mismo te digo.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios